La cartilla GEA 400 es una herramienta indispensable para conocer en detalle los servicios y beneficios de la obra social en Argentina. Descubre todo lo que necesitas saber sobre esta cartilla y cómo sacarle el máximo provecho en tu atención médica.
Beneficios de la cartilla gea 400 en obras sociales argentinas
La amplia cobertura de servicios médicos
La cartilla gea 400 ofrece una amplia gama de servicios médicos a los afiliados de obras sociales en Argentina. Esto incluye consultas médicas, estudios clínicos, internaciones, cirugías, entre otros. Gracias a esta extensa cobertura, los beneficiarios pueden acceder a una atención integral para mantener su salud en óptimas condiciones.
Red de prestadores de calidad
Acceso a profesionales de la salud especializados
La cartilla gea 400 cuenta con una red de prestadores de calidad en diferentes especialidades médicas. Esto garantiza que los afiliados puedan acceder a profesionales de la salud especializados en diversas áreas, asegurando así una atención adecuada y de excelencia para cada necesidad médica que puedan tener.
Facilidades para los trámites administrativos

Agilización de autorizaciones y reembolsos
Una de las ventajas de la cartilla gea 400 es la facilidad en los trámites administrativos. Los afiliados pueden gestionar de manera rápida y sencilla las autorizaciones para realizar estudios, tratamientos o cirugías, así como también solicitar reembolsos por gastos médicos. Esto agiliza los procesos y brinda una mayor comodidad a los usuarios de obras sociales en Argentina.
Preguntas Frecuentes
¿Qué prestaciones médicas cubre la cartilla GEA 400?
La cartilla GEA 400 cubre prestaciones médicas como consultas médicas, estudios de laboratorio, prácticas ambulatorias y medicamentos, entre otros servicios.
¿Cómo puedo consultar los centros médicos y profesionales de la red GEA 400?
Para consultar los centros médicos y profesionales de la red GEA 400, debes ingresar al sitio web de Obra Social GEA 400 y buscar la sección de Red de Prestadores o Buscar Médicos. Allí podrás encontrar el listado actualizado de centros médicos y profesionales afiliados a la obra social para recibir atención médica.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar autorizaciones de estudios y tratamientos con la cartilla GEA 400?
Para solicitar autorizaciones de estudios y tratamientos con la cartilla GEA 400, debes comunicarte con tu obra social a través de los canales habilitados, como la página web, la app móvil o el centro de atención telefónica. Allí deberás brindar la información requerida sobre el estudio o tratamiento que necesitas autorizar. Una vez realizado este paso, la obra social evaluará la solicitud y te informará si la autorización fue otorgada o si requiere documentación adicional. Es importante seguir los tiempos y procedimientos indicados por la obra social para garantizar la cobertura de los servicios solicitados.
¿Qué debo hacer en caso de necesitar atención médica de urgencia con la cartilla GEA 400?
En caso de necesitar atención médica de urgencia con la cartilla GEA 400, debes comunicarte con el número de emergencias de tu obra social y seguir las indicaciones que te den para recibir la ayuda necesaria lo más rápido posible.
¿Es posible realizar trámites administrativos relacionados con la obra social a través de la cartilla GEA 400?
No, la cartilla GEA 400 no permite realizar trámites administrativos relacionados con la obra social en Argentina.